After a three-year hiatus, the Plaza de Toros Alberto Balderas in Ciudad Juárez reopened its gates for the much-anticipated 2024 Great Bull Season, thrilling fans with a series of four bullfights scheduled across October and November.
At the time of publication, the first two events—the Opening Bullfight and the Corrida de las Luces—have already taken place, each delivering moments of excitement, artistry, and tradition for local aficionados.
The season opener featured bulls from the Begoña ranch, renowned for breeding brave and noble animals. One of the evening’s highlights was the emotional pardon of “Afición Juarense,” a bull with a clear, noble charge. Leo Valadez granted the pardon, sending the bull back to the pens alive after a memorable performance.
Other notable moments included “Juárez Taurino,” the sixth bull of the evening, who charged with strength and determination, earning applause as he was dragged out. Bullfighter Diego San Román impressed the crowd and judges alike, earning two ears, while El Calita claimed one ear with his first bull, “Esperado Rencuentro.”
The Corrida de las Luces (Bullfight of the Lights) offered a striking visual and spiritual experience. Bullfighters Antonio Ferrera, Diego Silveti, and Isaac Fonseca led a candlelit procession honoring the Virgin of Guadalupe, set against the shimmering gold and silver of their ornate costumes.
The evening’s bulls, bred by Xajay, exceeded expectations set by ranch owner Javier Sordo. The first bull of the night was pardoned, the second earned a vuelta al ruedo (lap of honor), and the sixth received loud applause during the drag-out.
Veteran bullfighter Antonio Ferrera showcased his signature maturity, technical mastery, and artistic interpretation. His performance with the bull “Aldebarán” moved the audience to demand a pardon, which was granted. Ferrera completed a powerful lap of honor, reinforcing his status as one of Spain’s finest.
Diego Silveti, the second on the card, delighted the audience with his elegance and control. His fluid series of passes captivated the crowd, who erupted into chants of “¡Torero, torero!” Following his powerful faena, the judges awarded two ears, sending the crowd into loud celebration.
But it was Isaac Fonseca, the youngest in the lineup, who delivered the night’s biggest surprise. Unfazed by the moment, he won over the crowd with charisma and bravery. Battling strong winds, Fonseca remained poised, cutting one ear and solidifying his rising status in the bullfighting world.
At the end of the evening, Ferrera and Silveti were triumphantly carried out on the shoulders of an ecstatic crowd.



Tras una pausa de tres años, la Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Juárez reabrió sus puertas para dar inicio a la tan esperada Gran Temporada Taurina 2024, con cuatro corridas programadas entre octubre y noviembre que han emocionado a los aficionados locales.
Al momento de esta publicación, ya se han llevado a cabo las dos primeras fechas —la Corrida de Apertura y la Corrida de las Luces—, ambas ofreciendo momentos llenos de emoción, arte y tradición.
La corrida inaugural presentó toros de la ganadería Begoña, conocida por criar animales valientes y nobles. Uno de los momentos más memorables de la noche fue el indulto del toro “Afición Juarense”, un ejemplar de embestida clara y noble. El diestro Leo Valadez concedió el indulto, permitiendo que el toro regresara con vida a los corrales tras una destacada actuación.
Otros momentos destacados incluyeron al toro “Juárez Taurino”, el sexto de la noche, que se fue al caballo con fuerza y entrega, ganándose los aplausos del público durante el arrastre. Diego San Román se lució en el ruedo, obteniendo dos orejas, mientras que El Calita cortó una oreja a su primer toro, “Esperado Reencuentro”.
La Corrida de las Luces ofreció una experiencia visual y espiritual única. Los toreros Antonio Ferrera, Diego Silveti e Isaac Fonseca encabezaron una procesión a la luz de las velas en honor a la Virgen de Guadalupe, enmarcados por los brillos dorados y plateados de sus trajes de luces.
Los toros de la ganadería Xajay superaron las expectativas del ganadero Javier Sordo. El primero fue indultado, el segundo mereció una vuelta al ruedo, y el sexto fue aplaudido durante el arrastre.
El maestro español Antonio Ferrera demostró por qué sigue siendo uno de los grandes del toreo. Su faena ante el toro “Aldebarán” fue madura, técnica y profundamente emotiva. El público pidió el indulto, que fue concedido, y Ferrera dio una vuelta al ruedo entre ovaciones.
Diego Silveti, segundo en el cartel, deleitó con su temple y elegancia. Sus pases fueron fluidos y llenos de arte, provocando que el público coreara “¡Torero, torero!”. Tras concluir su faena, el juez le otorgó dos orejas, y el público respondió con una gran ovación.
Sin embargo, la sorpresa de la noche fue Isaac Fonseca, el más joven del cartel, quien no se dejó intimidar por la ocasión. Con carisma y valentía, se ganó rápidamente al público. A pesar del viento, Fonseca mantuvo la compostura y logró cortar una oreja, dejando claro que es una de las jóvenes promesas del toreo.
Al finalizar la corrida, Ferrera y Silveti salieron a hombros, llevados por una multitud eufórica y emocionada.